1. Busque atención médica: Inmediatamente después de un accidente, es esencial buscar atención médica, aunque las lesiones parezcan menores. Algunas lesiones pueden no ser evidentes de inmediato, pero pueden tener consecuencias a largo plazo.
2. Informar del accidente: Ponte en contacto con la policía para informar del accidente. Un informe policial puede ser una prueba fundamental en cualquier procedimiento judicial posterior.
3. Reunir pruebas: Recopile información del lugar de los hechos, incluidas fotografías, datos de contacto de los testigos y cualquier grabación de vigilancia disponible. Estas pruebas pueden ser vitales para determinar la responsabilidad.
4. Consulte a un abogado: Contratar a un experto abogado de lesiones personales puede ayudarle a navegar por el complejo panorama jurídico y garantizar la protección de sus derechos.
Determinación de la responsabilidad del conductor en accidentes de peatones
En una demanda por accidente de peatón, establecer la responsabilidad es un paso fundamental. Esto implica demostrar que el conductor u otra parte fue negligente y que esta negligencia causó directamente el accidente y las lesiones resultantes. Entre los elementos clave figuran:
1. Deber de diligencia: Debe demostrarse que el demandado tenía un deber de diligencia para con el peatón. De los conductores, por ejemplo, se espera que conduzcan sus vehículos con seguridad y respeten las normas de tráfico.
2. Incumplimiento del deber: Debe demostrarse que el demandado incumplió este deber. Por ejemplo, saltarse un semáforo en rojo, no ceder el paso a un peatón en un paso de cebra o conducir distraído.
3. Causalidad: Debe existir un vínculo claro entre el incumplimiento del deber y el accidente. El demandante debe demostrar que las acciones del demandado causaron directamente las lesiones sufridas.
4. Daños y perjuicios: El demandante debe aportar pruebas de los daños sufridos, como facturas médicas, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, y otros costes relacionados.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un accidente de peatón?
En Texas, el plazo de prescripción para daños personales El plazo para presentar una demanda, incluidos los accidentes de peatones, suele ser de dos años a partir de la fecha del accidente. Esto significa que una demanda debe ser presentada dentro de este período, o se puede perder el derecho a solicitar una indemnización. Ciertas excepciones y circunstancias especiales pueden ampliar o acortar este plazo, por lo que es importante consultar con un abogado de accidentes de peatones para conocer los plazos específicos aplicables a su caso.
¿Cuál es la posible indemnización que puedo recibir por mis lesiones en accidente de peatón?
La indemnización en una demanda por accidente de peatón puede cubrir tanto los daños económicos como los no económicos. Los daños económicos pueden incluir:
- Gastos médicos (actuales y futuros)
- Gastos de rehabilitación y fisioterapia
- Pérdida de salario y de capacidad de ganancia
- Daños materiales
Los daños no económicos pueden abarcar:
- Dolor y sufrimiento
- Angustia emocional
- Pérdida del disfrute de la vida
- Desfiguración e invalidez permanente
En los casos en que la conducta del demandado haya sido particularmente imprudente o maliciosa, también pueden concederse indemnizaciones punitivas. Con ellos se pretende castigar al infractor y disuadir de comportamientos similares en el futuro.